freelancer
Email Verificado Nelida M
0/5 (0 Comentarios)
Miembro desde abril 28, 2021
Salud del perfil 80%

El trabajo en equipo es un éxito

  • $10.00 - $20.00 / hr
  • //venlance.com/wp-content/uploads/2021/03/Venezuela.pngVenezuela
  • Guardar

Tengo 16 años trabajando en la Universidad Central de Venezuela (UCV), Facultad de Medicina, mis funciones han sido  Soporte Técnico de Hardware y Software, manejo de gestores de contenidos como Typo3 como administrador de la página de la  Facultad: http://www.ucv.ve/medicina, Moodle: unidad de educación a distancia de la Facultad y Diplomado en Ozonoterapia Clínica avalado por la UCV , http://ozonoterapiaclinica.com/ y https://tecnologicoedupraxis.com/campusvirtual/

0

Proyectos en curso

0

Proyectos completados

0

Proyectos cancelados

0

Servicios en curso

0

Servicios completados

0

Servicios cancelados

* Haz clic en el botón para enviar una oferta.

Enviar oferta

Experiencia

Universidad Central de Venezuela

  •  Facultad de Medicina
  •  Ene 2005 - Abr 2021

FUNCIONES

• Administrar servidores: DNS, Aplicaciones, Web, Sistema AMC
• Controles de los sistemas y programas informáticos.
• Realizar copias de seguridad de datos
• Aplicar actualizaciones del sistema operativo, y los cambios de configuración.
• Instalación y configuración de nuevo hardware / software.
• Añadir / borrar / modificar información de cuenta de usuario, restablecer contraseñas, etc.
• Respuesta a consultas de carácter técnico.
• Responsable de la seguridad. o Documentar la configuración del sistema.
• Optimizar el rendimiento de los sistemas.
• Mantener la red funcionando.
• Crear nuevos usuarios. o La restauración de contraseñas de usuario.
• Bloqueo / desbloqueo de cuentas de usuario.
• Administración de usuarios (instalación y mantenimiento de cuentas).
• mantenimiento de sistema o Comprobar que los periféricos funcionan correctamente.
• Cambiar la configuración hardware de los equipos.
• Instalar nuevo software y actualizar el existente.
• Monitorizar el rendimiento del sistema.
• Fallos y caídas del sistema.
• Crear la política de copias de seguridad y recuperación.
• Actualizar los sistemas según sean accesibles nuevas versiones de SO y software aplicativo.
• Configuración de las políticas de seguridad para los usuarios, por ejemplo, cortafuegos y sistemas de detección de intrusos.
• Supervisión y capacitación del personal y pasantes.
• Planificar la actividad o trabajo a realizar.
• Gestionar el servicio de correo electrónico institucional.
• Controlar el trabajo del equipo para garantizar el cumplimiento de los planes elaborados.
• Escoger y utilizar los métodos, técnicas y herramientas más adecuadas para el desarrollo del trabajo.
• Diseño, programación y mantenimiento de Páginas Web en PHP, Html5 y Javascript
• Diseñar nuevos sistemas informativos e inscripción en línea para Postgrado, Control de Estudio (Decanato y Esc. “Luis Razetti”), desde un punto de vista funcional.
• Representar algorítmicamente los procesos que se realiza en cada tarea funcional integrante del sistema web que se diseñe.
• Diseñar la base de datos que utilizara el sistema. Optimizar la misma, utilizando las técnicas requeridas para ello
• Diseñar los documentos (formularios) de utilización automática, que requiera el sistema.
• Canalizar requerimientos de los jefes de departamento de la facultad y la Dirección de Tecnología de información y comunicaciones (Dtic) para solicitud de requerimientos.
• Encargada del Sistema para personalizar exámenes (Control de Estudio y Postgrado).
• Delegada de realizar la corrección de exámenes de las diferentes cátedras con el Programa Scantools(para escanear las hojas de examen en la impresora NCS Pearson) y Micro Item (programa para convertir las notas de letras a números)
• Administrador y carga de contenido del Portal ucv.ve/medicina con la plataforma TYPO3.
• Gestionar requerimientos de usuarios y claves ante la DTIC para ingresar al portal TYPO3 como cargador de contenido.
• Creación de manuales.
• Creación de Diagrama de Flujo de Datos (DFD) para los Sistemas Desarrollados
• Analizar, Planificar, Dirigir y controlar las labores de desarrollo de sistema de información, así como la utilización y mantenimiento de los recursos de computación y su respectiva documentación.
• Asignar Direcciones IP para identificar de manera lógica y jerárquica, a una Interfaz en red (elemento de comunicación/conexión).
• Servicio Técnico
o Orientar al usuario en la elección de los equipos de computación y herramientas de software que requiera para agilizar la realización de sus tareas.
o Disponer de un stock mínimo de materiales.
o componentes de computación para poder prestar con prontitud y eficiencia los servicios de apoyo técnico requeridos por el usuario.
o Atender a las demandas de los usuarios en la corrección de fallas tanto de equipos de computación como de paquetes de aplicación.
o Prestar asistencia técnica en la instalación y mantenimiento preventivo de los equipos de computación y realizar, cuando sea posible, reparaciones de hardware.
o Asesorar a los usuarios en la adquisición de equipos y herramientas de software.
o Prestar apoyo y asistencia técnica al usuario en el manejo y uso eficiente de los equipos de computación y de las herramientas de software, así como en la detección de fallas.
o Revisar periódicamente la información almacenada en cada equipo de computación y eliminar toda aquella información que no esté en concordancia con la misión de la Universidad,
o Realizar periódicamente una evaluación de las herramientas (hardware – software) instaladas en la Universidad y validar su pertinencia en relación con las necesidades del usuario.
o Llevar un inventario actualizado de los equipos de computación y herramientas de software instalados en cada dependencia de la Universidad.
o Llevar un registro de los servicios solicitados y prestados a los usuarios.
o Realizar un seguimiento y control sobre la realización de servicios técnicos y la calidad de los mismos.
o Llevar un registro y control de los servicios de reparación y repotenciación que se le presta a cada equipo de computación instalado en la Universidad.
o Llevar un registro y control de las licencias de software adoptado por la Universidad.
o Llevar un registro y control de la adquisición y uso de los materiales, partes o componentes de computación que se requieren en razón de los servicios que se prestan.
o Investigar y evaluar los nuevos equipos de computación y herramientas de software disponibles en el mercado y compatibles con la plataforma tecnológica adoptada por la Universidad.
o Apoyar técnicamente a las demás unidades del área de Informática.
o Conocer y orientar en el uso de las aplicaciones, que, a través de las herramientas de productividad y teleinformáticas, contribuyan con el uso en la realización de sus tareas diarias.
o Personas a cargo: 3

Educación

Lic. Administración mencion Informática

  •  Universidad Simón Rodríguez
  •  Sep 2003 - Abr 2005